15 de febrero de 2019 | ver sitio de la radio oir FM 88.9 ver FM 88.9 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tres de Febrero: jornada de corte y movilización contra los despidos de Valenzuela Municipales 10 de enero de 2018 Este lunes por la mañana los trabajadores exigieron ser reincorporados a sus puestos de trabajo. Más de 300 personas se manifestaron en los alrededores de la municipalidad. La respuesta del Intendente fue la de militarizar el palacio municipal, la policía pedía los datos de quienes ingresaban al edificio público.
![]() Los despedidos junto a organizaciones solidarias realizaron un acto y corte de calles en el centro de Caseros. Cabe señalar que la semana pasada se decidió en asamblea llevar adelante estas acciones. Hasta el momento los despidos llegan a 156. No obstante, anunciaron que esa cifra puede aumentar. Entorno al palacio municipal se manifestaron más de 300 personas para repudiar los despidos y exigir la inmediata reincorporación de los trabajadores que fueron afectados por la decisión de Valenzuela. Se hicieron presentes diversas organizaciones: Sindicato Único de Trabajadores Municipales, CICOP, ATE, PTS-Frente de Izquierda, IS, PO, PSTU, CTEP-MP La Dignidad, CTEP-Movimiento Evita, Unidad Popular e incluso trabajadores despedidos de Pepsico. En diferentes intervenciones se planteó marchar este jueves contra la criminalización de la protesta, y se exigió la libertad del militante del Partido Obrero, César Arakaki, detenido por movilizarse el 18 de diciembre contra la ley de reforma previsional que denigra las condiciones de vida de los jubilados. Frente a este escenario, Facundo Pilarche, dirigente del PTS-FIT Tres de Febrero y de la Agrupación Marrón (SUTEBA Multicolor), señaló: “A este municipio y al gobierno en general el diálogo muy poco le importa, por eso lo que hace con los trabajadores que luchan es criminalizarlos y perseguirlos. En este marco es perentorio que las conducciones de los sindicatos que son parte del reclamo convoquen de inmediato a una asamblea común de todos los trabajadores. Además está la necesidad de comenzar a impulsar un fondo de lucha. La única forma que el gobierno va a entender es con la gente movilizada en la calle. Es fundamental que los sindicatos se pongan a la cabeza de esta pelea”.
Videos
Comentarios
Dejá tu comentario acerca de esta nota
![]() |
![]() ![]()
Economia
Kicillof se reunió con el FMI y reconocieron que están "preocupados"
"A nosotros nos pidieron que estabilicemos el dólar", explicaron los técnicos que creen que recién a fin de año la economía volvería a crecer. El modelo de Portugal . |